Consejos para viajar a Egipto

Consejos para viajar a Egipto

Además de los consejos típicos como pueden ser llevar medicinas (Fortasec no debería faltar en ninguna maleta) y no beber agua que no sea embotellada, daremos otros consejos menos habituales en este artículo. 

Ahorra en las excursiones

Los touroperadores ofrecen precios altísimos para todas las excursiones. Reservando por internet podréis conseguir precios con hasta el 50% de descuento respecto a los que dan las agencias tradicionales. Por ejemplo, la excursión a Abu Simbel desde Asuán la ofrecen a 125 (135,20 US$), y aquí podéis comprarla online por solo 70 (75,70 US$).

Para servicios más básicos como un paseo en calesa, no tengáis miedo a hacerlo directamente con los caleseros. Como dice la "gente de a pie", las agencias están haciendo más rico al rico y más pobre al pobre.

Regatea lo que puedas

Una cosa es ir de tacaño y regatear hasta por el último céntimo y otra es pagar los precios abusivos y pecar de tonto. Ten en cuenta que los precios iniciales pueden estar incrementados hasta el 400% de lo que deberías pagar. Una botella de agua grande en las tiendas cuesta 2 LE (0,10 US$), pero como por 10 LE (0,30 US$) no nos parecerán caras, es el precio al que nos las intentarán vender.

Deja todo claro de antemano

Si negociáis el precio de un taxi por trayecto, tenéis que tener en cuenta que no intenten incrementar la tarifa por otro lado (como el peaje del aeropuerto de El Cairo). Si negociáis por horas, es importante que quede claro desde qué hora hasta qué hora tenéis el servicio y que podáis ir donde queráis y estar allí el tiempo que queráis. Los egipcios, aunque simpáticos, son algo liantes y buenos negociantes.

Propinas

En Egipto todo el mundo pide propinas, desde los niños hasta los policías, parece que desde pequeños les enseñan un gesto que veréis cientos de veces en vuestro viaje. No hagas algo que consideres que puede requerir propina si no quieres darla, ya que en este caso pueden llegar a ser bastante insistentes. Como ejemplo, incluso los policías turísticos os dirán que os hagáis una foto o subáis a su camello y luego pondrán la mano.

Si queréis dar propinas voluntariamente, encontraréis gente realmente necesitada que no son precisamente los trabajadores que intentan buscar un sobresueldo. Con 1 LE (0 US$) es posible comprar panes para varios días para una familia completa.

Llevar objetos de regalo

Seguro que alguna vez habréis oído de gente que lleva bolígrafos o camisetas a países como Egipto. Realmente no sabemos si los necesitan o no, pero hay muchos niños e incluso adultos que os preguntarán si tenéis bolígrafos para darles. Igual los piden por pedir, pero nosotros los tenemos en casa por tener.